Historia de la Administración
Historia de la Administración
En tiempos primitivos, el hombre sintió la necesidad de trabajar en grupo y surgió la administración como una asociación de esfuerzos para lograr un objetivo específico que requiere la participación de varias personas. El crecimiento demográfico obligó a la humanidad a coordinar mejor sus esfuerzos en grupos sociales y, en consecuencia, a mejorar la aplicación de la administración.
Con la aparición del Estado, que marca el inicio de la civilización, surgieron la ciencia, la literatura, la religión, la organización política, la escritura y el urbanismo. En Mesopotamia y Egipto (estados representativos de la era agrícola), la sociedad estaba dividida en clases sociales. El control del trabajo colectivo y el pago de impuestos en especie, fueron las bases sobre las cuales estas civilizaciones se apoyaron, lo que obviamente exigió una mayor complejidad en la administración.
En la antigüedad grecorromana, surgió la esclavitud, durante la cual la administración fue guiada hacia la supervisión estricta del trabajo mediante el castigo físico.
El siglo XX está marcado por un gran desarrollo en lo que se refiere a lo tecnológico e industrial, esto trae como consecuencia la consolidación de la administración
Comentarios
Publicar un comentario